sábado, 25 de agosto de 2012

La Reflexoterapia




La reflexología practicada desde hace 5.000 años, según la hipótesis de mayor aceptación su origen estaría en la medicina china. La reflexología, también la practicaron egipcios (de los que existen pictogramas de 2.500 a 2.330 a.n.e.) e indios y, existen evidencias en las antiguas civilizaciones del continente americano, siendo conocida por Mayas, Incas, nativos de norteamérica e incluso, por pueblos como el Mapuche.

Como funciona
La reflexología o reflexoterapia opera a través de las zonas reflejas o puntos nerviosos interconectados con zonas alejadas del cuerpo. Cada órgano del cuerpo tiene un punto preciso en el pie, que es su reflejo y desde el cual puede ser estimulado. Como parte del arte de la medicina, la reflexoterapia tiene gran valor tanto en la prevención, como en el diagnóstico y tratamiento de las dolencias, cualquiera que sean sus causas y manifestaciones. Su papel preventivo se explica porque equilibra la energía del organismo y por lo tanto contribuye a evitar males posteriores. Diagnóstico: al presionar la zona refleja de un órgano éste experimenta dolor o sensibilidad, mediante lo cual sabemos en forma exacta. que órgano está funcionando correctamente y cuál tiene deficiencia, alteración o bloqueo, lo cual se traduce en enfermedad, debido a la acumulación de toxina y de tensiones.
Al efectuar el masaje a las zonas reflejas en los pies se produce una activación, la que se traduce en una mayor irrigación sanguínea, aumentando el transporte de un conjunto de sustancias nutritivas, oxígeno, energía, hormonas; anticuerpos y contribuye a la eliminación de las toxinas del organismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario